[ultimate_heading main_heading=”UN PROYECTO ÚNICO” main_heading_color=”#000000″ sub_heading_color=”#a41f35″ spacer=”line_only” spacer_position=”middle” line_height=”2″ line_color=”#000000″ main_heading_font_size=”desktop:22px;” sub_heading_font_size=”desktop:26px;” spacer_margin=”margin-top:15PX;margin-bottom:15PX;” main_heading_style=”font-weight:bold;”] Recreación del Capitel de Carlos V del Claustro del Monasterio en tecnología 3D[/ultimate_heading]
Desde junio de 2019, los visitantes del cenobio fiterano pueden contemplar a la altura de sus ojos y tocar el Capitel de Carlos V del Claustro del Monasterio de Fitero en 3D.
Un proyecto que por la dimensión del capitel, unos 1,5 metros de ancho, y las técnicas y tecnologías utilizadas, lo hacen único en España, y permite y promueve un turismo accesible para todos los públicos, puesto que poder acceder a tocar el capitel y sentir la piedra, es una experiencia única para las personas invidentes, además de ser un importante motivo para el aumento del ecosistema turístico de Fitero a través de un recurso único.
La recreación del capitel en 3D es fruto de un laborioso e importante trabajo técnico, ya que está realizado en 40 fragmentos en una impresora 3D.
Se puede disfrutar en el Claustro del Monasterio de Fitero y también se puede ver una réplica en la Oficina de Turismo e Información de Fitero.