Entradas físicas a la venta en Oficina de Turismo de Fitero (de lunes a viernes), tfno 948 77 66 00.
Luar Na Lubre presenta su trabajo
‘Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’
El emblemático grupo gallego Luar Na Lubre presenta su trabajo ‘Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’, un álbum con historias y leyendas de los peregrinos que recorrieron los diferentes caminos que llevaban a Santiago, así como sus derivaciones hacia Fisterra y Muxía, en los confines de la tierra.
El grupo más internacional del folk en Galicia pone banda sonora al Camino de Santiago, a través de los temas que conforman este trabajo, que combina creaciones propias, con sonoridades de los senderos y lugares del itinerario xacobeo, como el sonido de un temporal, los ríos, el viento, las aves rapaces, las campanas en Cebreiros o una misa en Muxía.
Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares, ha recibido dos Discos de Oro, 9 Premios de la Música y otros reconocimientos, dentro y fuera de Galicia. En sus más de 35 años de trayectoria, el grupo ha ofrecido más de 1.500 conciertos en más de 35 países, donde ha participado en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales, como Mike Oldfield, The Waterboys, el legendario grupo The Corrs o Bob Geldof, y ha contado con las colaboraciones de Pablo Milanés y Lila Downs, y españoles como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Ismael Serrano y Diana Navarro, entre otros.
Luar Na Lubre, que significa el ‘resplandor de la luna en el lugar sagrado de los celtas’, se fundó en la ciudad de A Coruña con la vocación de desarrollar y dar a conocer la música y la cultura gallega. Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, es actualmente la banda más internacional de Galicia, que ha actuado ante el público de más de 35 países del mundo.
El grupo está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Irma Macías (voz), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas) y Brais Maceiras (acordeón).
El disco ‘Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’, el álbum número 19 de la formación gallega, cuenta con la colaboración especial del cantante Miguel Ríos, que interpreta la canción ‘Benvido’, que canta en idioma gallego, un tema para dar la bienvenida a todos los peregrinos.
El disco recoge además el tema ‘Dum Pater familias’, el canto más antiguo de peregrinos a Compostela, que aparece recogido en el Códice Calixtino, y ‘Martiros e o vákner’ recupera una de las leyendas vinculadas al final del Camino de Santiago, en las tierras de Muxía y Fisterra, que se inspira en el viaje que el obispo armenio Mártiros de Arzendjan realizó, en el siglo XV, a Compostela. Durante su recorrido, después de recibir la bendición del apóstol en Santiago, el armenio se encontró, en los montes de Dumbría, con una bestia maligna y de gran tamaño, a la que llamó vákner. También recupera la leyenda de Dugium, la ciudad anegada, al tiempo que acerca algunas de las sonoridades propias de la ruta xacobea, como son los cuervos de la Ulloa o las gaviotas del mar de Fisterra.
Location
Plaza de Toros, Calle Calatrava, Fitero, SpainDirections
Could not find route!
- Schedule
- Guests
- Attendance
- Shop
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Today stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org